La autoestima es una parte integral de nuestro bienestar general. Te permite valorarte como individuo, así como a ayudarte a ser más asertivo contigo y tomar decisiones. Igualmente, la autoestima te permite reconocer tus fortalezas y tus puntos fuertes, así como ver que eres una persona que tiene algo que aportar.
Según Nathaniel Branden, la autoestima es la confianza en nuestra capacidad de aprender, tomar decisiones apropiadas y responder eficazmente al cambio. Dice también que uno de los grandes desafíos de vivir es prestar atención a lo que nutre nuestra autoestima o la deteriora. Esto implica ciertas disposiciones de acción que te llevan a vivir de una manera proactiva y consciente.
Si estás pasando por un momento complicado y necesitas identificar y cambiar aquello que contribuye a mantener tu malestar emocional, la terapia puede ayudarte a ganar confianza y subir tu autoestima.
Una baja autoestima afecta a nuestra vida diaria al impactar negativamente sobre nuestro estado de ánimo y emociones. A a su vez, puede estar conectada de muchas maneras con sufrir ansiedad y depresión, pudiendo contribuir incluso a conductas autodestructivas y problemas de salud.
Sé amable contigo.
Para mejorar la autoestima has de conocerte, saber qué es lo que te hace feliz y lo que valoras en la vida.