Hoy en día, al vivir rodeados de inmediatez, presionados por la autoexigencia e influenciados por las redes sociales y otros agentes externos, es muy difícil saber quiénes somos en realidad y qué es lo que nos está afectando negativamente. Esto, unido a las infinitas posibilidades a las que estamos expuestos, dificulta la toma de decisiones y crea una carencia de objetivos claros que genera como consecuencia inseguridad, frustración, baja autoestima, etc.
Lo entiendo. Todos hemos estado allí y es un lugar difícil en el que estar.
Cuando nos sentimos estancados, frustrados y cansados de cómo van nuestras vidas y nuestras relaciones, el cambio puede parecer imposible. Puede que pensemos «esto no es lo que se suponía que iba a ser la vida para mi». Y también es posible que sintamos que ya no podemos hablar de lo que nos está sucediendo con nuestros amigos y/o familiares, o que incluso podamos imaginar que hay algo mal con nosotros mismos por sentirnos de esta manera.
La buena noticia es que podemos usar estos períodos dolorosos de la vida para aclararte y poder hacer movimientos alineados hacia la vida que realmente sueñas para ti mismo/a. Y no tienes que pasar por esto solo.
¿Por qué?
Porque trabajando juntos podremos curar viejas heridas emocionales, descubrir y comprender cualquier patrón y comportamiento autodestructivo que se esté desarrollando y reemplazarlos con nuevos comportamientos y creencias que te ayudarán a acercarte más a la vida que imaginas para ti mismo/a. La psicoterapia es un proceso de exploración interna que conduce a una comprensión más profunda de cómo te relacionas contigo mismo/a, con los demás y con el mundo en general.
Considero que se debe ser muy valiente para enfrentarse a uno mismo/a, por lo que respeto profundamente a todas aquellas personas que se sientan delante de mí y que tienen por objetivo mejorar su calidad de vida a través de un proceso terapéutico.