Es habitual sentir inseguridad en algún aspecto de nuestras vidas. El problema aparece cuando desatendemos nuestras necesidades, provocando en consecuencia un malestar significativo.
Vivimos en una sociedad en la que la perfección forma parte de nuestro día a día, dando gran importancia a la apariencia que mostramos a los demás. Esto puede generar miedo al qué dirán o pensarán, dejando a un lado nuestro espacio personal y priorizando así las necesidades, opiniones y pensamientos de otros.
Cuando posponemos nuestras tareas pendientes, en lo relacionado a lo personal, aparecen sentimientos de culpa, ansiedad, dificultad para tomar decisiones, baja autoestima, etc.
Si esto ocurre, podemos sentir altos niveles de estrés, ansiedad e irritabilidad. Además, debido a una asociación directa de esta situación con la sensación de no estar satisfecho contigo mismo/a, generas un sentimiento de culpabilidad que puede provocar que los demás abusen de tu debilidad.
Para prevenir este conflicto interno, es importante poner límites y defender nuestros derechos de forma activa.
Saber decir que no cuando es necesario es esencial. En otras palabras, respetar los pensamientos y creencias de otras personas, a la vez que se defienden los propios, es un pilar fundamental para potenciar tu seguridad.
La terapia nos ayuda a encontrar qué está generando esas inseguridades. Una vez lo encontremos, será más fácil eliminarlas, consiguiendo así equilibrio y seguridad emocional.
JOAQUIM ALMEDA
Ponte en contacto conmigo a través de este formulario. Sesiones de psicoterapia individuales. Presencial en Barcelona – Online (Skype o FaceTime).